Semana 22. Feliz 8M
Hola, familias.
En primer lugar, felicidades a todas las mujeres por el día
8 de marzo. Ojalá caminemos todas las personas juntas por una sociedad más
justa e inclusiva. Es un día de muchas reivindicaciones históricas y donde la
educación debe fomentar este tipo de valores basados en los derechos humanos.
Desafortunadamente, el panorama político y económico resulta desolador en
muchos ámbitos donde la visibilización y la creación de oportunidades son tan
necesarias a nivel social, familiar y laboral. El 8 de marzo se recuerda que la
revolución social pasa por preservar los derechos humanos. Y que debemos hablar
y educar a la infancia para alcanzar la justicia social que, como ven en el
explicativo ejemplo a partir del álbum El árbol generoso de Shel
Silverstein: no, no es igualdad, ni equidad. Es justicia social. Eso implica
cambiar el sistema actual y de eso somos responsables todas las personas: la
escuela y las familias (entre otros agentes, obviamente).
Esta semana estamos recordando conceptos que han estado
presentes durante el cuatrimestre: las canciones de invierno, la identificación
de los números y el conteo, las formas geométricas. Finalmente, han realizado una
actividad de dibujo libre y os dejamos las imágenes.
Os dejamos con el préstamo aula 2 años
| 
   Alumno/a  | 
  
   Álbum prestado  | 
 
| 
   Aitana  | 
  
   Josse Goffin.
  ¡OH!  | 
 
| 
   Laia  | 
  
   Jon Klassen.
  Yo quiero mi sombrero  | 
 
| 
   Pablo  | 
  
   EmilyGravett.
  El lobo no nos morderá  | 
 
| 
   Martín  | 
  
   Eric Carle.
  La araña hacendosa  | 
 
| 
   Kashmir  | 
  
   Kveta
  Pacovská. Colores colores  | 
 
| 
   María  | 
  
   Mem Fox y
  Helen Oxenbury. Diez deditos  | 
 
| 
   Dayan  | 
  
   Chris
  Haughton. Un poco perdido  | 
 
| 
   Marc  | 
  
   Kveta
  Pacovská. Uno, cinco, muchos  | 
 
| 
   Sofía  | 
  
   Jerome
  Ruillier. Por cuatro esquinitas de nada  | 
 
| 
   
  | 
  
   | 
 
En el aula de un año se ha tematizado esta semana y la
próxima alrededor del color amarillo. Aquí tenéis algunos ejemplos de lectura y
el libro que han creado con su maestra, Macu. Esperamos que os guste.
Préstamo aula 1 año
| 
   Alumno/a  | 
  
   Álbum prestado  | 
 
| 
   Leo  | 
  
   Bill Martin y
  E. Carle. Oso pardo, oso pardo ¿qué ves ahí?  | 
 
| 
   África  | 
  
   Ahlberg, J. y
  Ahlberg, A. Minilibros para bebés  | 
 
| 
   Olga  | 
  
   ImaPla. Los
  colores hablan  | 
 
| 
   Jordi  | 
  
   Émile Jadoul.
  Que llega el lobo  | 
 
| 
   Pedro  | 
  
   I. Otter y
  Joaquín Camp. ¿Qué hay en la caja?  | 
 
| 
   Sol   | 
  
   Verónica
  Prieto. En la verde colina  | 
 
| 
   Héctor  | 
  
   ImaPla. Y tú,
  ¿cómo estás?  | 
 
| 
   
  | 
  
   | 
 










































Comentarios
Publicar un comentario